Cuando y por qué acudir a un servicio de psicología
17 de noviembre de 2020

18/11/2020 por Family Doctors
Cuando y por qué acudir a un servicio de psicología
CUÁNDO Y POR QUÉ ACUDIR A UN SERVICIO DE PSICOLOGÍA.
¿Lo que me sucede es realmente un problema o es algo normal? ¿Es motivo para ir a un psicólogo? ¿Podrá ayudarme o voy a perder tiempo y dinero?
“Aquello que te sucede pasa a ser importante y merece atención en el mismo momento que te causa malestar.”
10 señales para acudir a un servicio de Psicología:
1. Atraviesas una crisis personal:
Párrafo nuevo
- Una ruptura sentimental, divorcios, infidelidades, crisis laborales, la muerte de un ser querido, rupturas o crisis con amigos, familiares, hijos…
- Haber estado sometidos a situaciones de gran impacto emocional como accidentes, malos tratos o desastres.
- Un profesional de la psicología nos puede ayudar a recuperar la estabilidad y reparar el daño emocional.
2. El malestar y las emociones desagradables invaden tu día a día:
Párrafo nuevo
- No sentirse bien de manera estable, arrastrando un malestar emocional persistente en su día a día.
- Convivir con sensaciones de apatía, desánimo, insatisfacción o vacío, sin poder disfrutar de lo que tienen.
- Miedos irracionales, como el miedo a la muerte, a conducir, a los espacios pequeños…
- Cambios de humor o sentirse frecuentemente irascible, culpable, avergonzado…
3.Tus pensamientos te agobian o limitan:
Párrafo nuevo
- Pensamientos negativos, obsesivos, circulares o catastróficos.
- Diálogos internos críticos hacia nosotros mismos o hacia los demás.
- No parar de darle vueltas a las cosas y dudar de cada decisión con ansiedad.
- Vivir añorando el pasado u obsesionado con un futuro que no acaba de llegar.
4. No consigues hacer lo que te propones o tienes conductas perjudiciales:
Párrafo nuevo
- Cuando sabemos que hay hábitos que no nos vienen bien, pero no conseguimos dejar de hacerlos (adicciones, peleas, malos hábitos de salud).
- Un psicólogo te ayudará a identificar las causas (falta de motivación, estrés, miedo, inseguridad, insatisfacción…) y conseguir tu objetivo.
5. Te sientes inseguro y con la autoestima baja:
Párrafo nuevo
- Las personas que no tienen un buen concepto de sí mismas, se sienten pequeñitas, culpables, avergonzadas, incapaces o menos que los demás.
- Personas con miedo a los conflictos que no saben decir “no”.
6. Tus relaciones no van bien:
Párrafo nuevo
- Problemas en las relaciones de pareja, amigos, compañeros, familiares.
- Personas con problemas de timidez o vergüenza en el contacto con los demás, individualmente o en grupo.
7. Tienes problemas en el trabajo:
Párrafo nuevo
- Los problemas en las relaciones con compañeros o jefes generan miedo y frustración (descuentos, luchas de poder, agresividad…).
- Síndrome de Bourn Out: sobrecarga laboral, organización o conciliación.
- Situaciones de acoso laboral y amenazas de despido, que producen estrés, baja autoestima laboral y bloqueos.
8. Estas estresado y tu cuerpo habla:
Párrafo nuevo
- Cansancio, agotamiento, problemas de sueño, migrañas, dolores musculares o estomacales son los síntomas de estrés más frecuentes.
9. Sufres algún trastorno psicológico:
Párrafo nuevo
- Trastornos psicológicos más frecuentes en una consulta de psicología son: ansiedad, depresión, fobias, miedos irracionales, trastorno límite de la personalidad, trastorno obsesivo-compulsivo…
10. Has vivido experiencias traumáticas en la niñez:
Párrafo nuevo
- Situaciones de abuso, maltrato, acoso, violencia, negligencia o abandono, pueden dejar una huella en las personas que tienen que resolver.
¿En qué me puede ayudar un psicólogo?
Párrafo nuevo
- Es un espacio para ti, donde puedes sentirte escuchado sin juicios de valor o dogmatismo.
- Aceptarte a ti mismo, a los demás y a las situaciones que te van aconteciendo.
- Enriquecer tu relación de matrimonio.
- Ser mejores padres.
- Prosperar en tu trabajo.
- Profundizar en el sentido de tu vida y una toma de conciencia
- Te proporcionará herramientas para comprender y gestionar mejor tus emociones, pensamientos y conductas.

30 de julio de 2024
Estamos encantados de anunciar que desde el pasado mes de mayo en Family Doctors disponemos de una nueva unidad de Dermatología en nuestra clínica en Costa Adeje, para atender todas las necesidades relacionadas con la salud de la piel. Desde nuestra nueva unidad de Dermatología en Costa Adeje liderada por la Dra. Romana Mockova, te ofrecemos una atención integral y personalizada en cualquier aspecto relacionado con la salud de piel, cabello y uñas.

10 de noviembre de 2020
ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE EL CLUB ATLÉTICO CHENET Y CENTRO MÉDICO FAMILY DOCTORSEl pasado mes de septiembre, el club Atlético Chenet y el centro médico Family Doctors, convencidos de la importancia de la salud y bienestar de los deportistas, han llegado a un acuerdo de colaboración.Este nuevo convenio permitirá a los deportistas del Atlético Chenet disfrutar de una atención personalizada, descuentos especiales, reconocimientos médicos, protocolos de prevención de lesiones y enfermedades, pruebas de diagnóstico de detección de COVId-19, entre otros servicios.Estamos muy contentos y convencidos de los beneficios de este nuevo convenio, tanto para el Club Atlético Chenet como para el centro médico Family Doctors y confiamos en que podamos seguir creciendo juntos.

16 de julio de 2020
Estamos en pleno verano y eso significa que durante esta estación del año debemos adaptar nuestra alimentación a las necesidades que surgen como consecuencia del calor. Las altas temperaturas hacen que eliminemos agua con la transpiración. Mantener un nivel de hidratación óptimo es fundamental para conservar nuestras funciones físicas normales. Cuando nuestro cuerpo no dispone de suficientes líquidos disminuye el funcionamiento en todos los sistemas, incluidos células, tejidos y órganos. Por ejemplo, una investigación demostró que con tan solo un 1% de deshidratación conducir puede ser mucho más peligroso. Con un déficit de líquidos de un 4% la capacidad de concentración se ve gravemente afectada y y puede aparecer dolor de cabeza, cansancio, irritabilidad y somnolencia. En extremos la deshidratación puede incluso llegar a causar la muerte. Las necesidades hídricas de la población dependen del clima, la actividad física y la alimentación pero por ejemplo un adulto de 60kg requiere dos litros de agua diarios aproximadamente. En verano la necesidad es mayor y es recomendable incrementar el consumo de líquidos hasta tres litros en especial si practicamos ejercicio o estamos especialmente activos dado que entonces el consumo de líquidos puede llegar a ser superior. No obstante para mantener unos óptimos niveles de hidratación no todo es beber agua. Los dos litros de agua diarios pueden consumirse de diversas formas, además de agua se pueden tomar infusiones o zumos naturales sin azúcar. A través de la alimentación también podemos contribuir a tener unos óptimos niveles de hidratación. El verano es una época ideal para aumentar el consumo de verduras, hortalizas y fruta fresca que contienen altas cantidades de líquido. Hay algunas frutas y verduras que tienen aportan importantes cantidades de agua como la sandía, pepino, apio, zanahorias, espinacas, frambuesas y también sopas, caldos vegetales o gelatinas así como algunos lácteos como el yogur. Hidratarse no es solo consumir líquidos, también lo es el evitar perderlos, por ello es aconsejable evitar bebidas alcohólicas, azucaradas o cafeína puesto que este tipo de bebidas deshidratan. Con respecto a los refrescos y zumos de fruta incluso siendo naturales conviene tener un consumo moderado porque aportan importantes cantidades de azúcares. Comer ligero también nos ayudará a combatir la deshidratación debiéndose evitar el consumo de comidas calientes y/o copiosas. Además de todo lo anterior es importante considerar que: