Diabetes, Colesterol y la importancia de controlar el sobrepeso

14/10/2020 por Family Doctors
Diabetes, Colesterol y la importancia de controlar el sobrepeso
Colesterol, diabetes y sobrepeso son tres enfermedades que están interrelacionadas. Una lleva a la otra y viceversa. En este artículo hablaremos de esta peligrosa relación, de la importancia de controlar el sobrepeso y de cómo algunas opciones como el nuevo tratamiento farmacológico inyectableda pueden ayudarnos a evitar, frenar o remitir alguna de estas tres enfermedades.
Diabetes y Diabesidad
La diabetes
es una enfermedad crónica que afecta a la forma en la que el cuerpo usa el azúcar en sangre (glucosa) como fuente de energía para mantenerlo vivo.
La insulina, una hormona producida en el páncreas, ayuda a regular y utilizar el azúcar en sangre de los alimentos para obtener energía. Cuando el páncreas
funciona correctamente, la insulina que produce evita que sus niveles de azúcar en sangre suban o bajen demasiado.
Hay varios tipos de diabetes: Entre ellos las más conocidos son la diabetes tipo 1 y 2, pero hay otras que también vamos a describir en este artículo.
- Tipo 1 – es una afección en la que el páncreas no produce suficiente cantidad de insulina
- El tipo 2
- es el tipo de diabetes más frecuente en personas mayores de 40 años. Es una afección frecuente en la que el cuerpo no produce suficiente insulina o no la usa de manera eficiente, el cuerpo presenta una resistencia a esta hormona. Si la diabetes tipo 2 continúa sin control, el cuerpo puede dejar de producir
suficiente insulina.
- Diabetes gestacional
– intolerancia a la glucosa que aparece por primera vez durante el embarazo
- Diabetes mody
– producida por defecto genérico de las células beta (hereditaria)
- Diabetes secundaria -
debida a los medicamentos ( glucocorticoides, inmunosupresores)
- Hipótesis del desbordamiento de lípidos : La hipótesis del desbordamiento de lípidos, también conocida como "hipótesis de capacidad de expansión del tejido adiposo", que apunta a que la obesidad se produce cuando los lípidos (grasa) se almacenan en lugares fuera de lo común del cuerpo, como el hígado y el páncreas. Este desbordamiento de lípidos puede afectar la cantidad de insulina que produce el cuerpo.
- Hipótesis de la adipoquina : Plantea que el tejido adiposo blanco (grasa), que segrega hormonas y otras sustancias, funciona mal en las personas obesas, lo que afecta la producción de insulina.
Colesterol y Obesidad:
El colesterol
es uno de los lípidos o grasas más importantes que se encuentran en nuestro cuerpo. Cuando existe un exceso de colesterol circulante en la sangre,
tiende a depositarse en la pared de las arterias, llamadas placas de ateroma.
El colesterol LDL o “malo”
se acumula en las paredes de las arterias y produce endurecimiento y estrechamiento.
Factores de riesgo:
mala alimentación, obesidad, falta de ejercicio, tabaquismo, edad y diabetes.
Complicaciones
:
dolores de pecho, ataque cardíaco, accidente cardiovascular.
Hipertensión y Obesidad :
Diabetes tipo2-Colesterol-Hipertensión y Obesidad, igual a Síndrome Metabólico:


